martes, 29 de mayo de 2012


Dimensionamiento de los engranajes:

A través del comando “diseñador de engranajes rectos de Solid Edge”, nos facilita el modelaje de la pareja de engranajes, tan solo tendremos que insertar los valores que nos solicitan, como son el diámetro primitivo, la anchura del engranaje, etc.




En nuestro caso tenemos que en el piñón hay 25 dientes con modulo 3. En la rueda 125 dientes también con módulo 3. Por lo tanto la relación de transmisión es 5.
Una vez creados rueda y piñón hacemos una protrusión en el centro de los engranajes para hacer una base en la cual se puedan apoyar sobre el eje. Para finalizar hacemos un vaciado con chavetero para hacer una unión con la chaveta y el eje.


Dimensionamiento de los soportes:

Hemos decidido crear unos soportes complementarios para los ejes. Estos soportes están en contacto con la carcasa y sirven para alojar los rodamientos y el alojamiento de las anillas de agujero, estos soportes nos facilitaran el cambio/mantenimiento de los elementos que sufren desgaste, como son los rodamientos, las anillas elásticas o el retén.

Tenemos dos tipos de soportes. Los soportes que tienen el alojamiento para la anilla son los soportes de entrada, su principal función es albergar los rodamientos.

En los soportes de salida no tenemos el alojamiento para la anilla del agujero, de manera que el eje se puede dilatar libremente. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario